miércoles, 18 de mayo de 2011

La investigación Oceánica Argentina

CONICET. Sale el buque Puerto Deseado para la segunda y tercera campaña del año, la embarcación perteneciente al Conicet recorrerá la zona de Península Valdés hasta el Talud Continental, y luego el área de Tierra del Fuego.
El equipo de investigación estará a cargo de los doctores José Luis Esteves del Centro Nacional Patagónico y Gustavo Lovrich del Centro Austral de Investigaciones Científicas, ambos investigadores del Conicet. Participan también científicos de universidades e instituciones nacionales y provinciales (Tierra del Fuego).
La Segunda Campaña comprenderá dos transectas desde la costa de la Península Valdés hasta el Talud Continental, una serie de estaciones en el Golfo San Matías,  donde se tomarán muestras para estudios de biodiversidad marina, así como también se realizarán estudios oceanográficos físico-químicos y del fondo marino. El frente del talud continental presenta un ecosistema poco estudiado, la posibilidad de investigarlo en detalle por un equipo multidisciplinario permitirá aportar información muy valiosa para la biodiversidad de la plataforma continental argentina.
La Tercera Campaña zarpará desde Puerto Madryn hacia el sur, recorriendo la plataforma continental frente a las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Estudiará la distribución y abundancia de mamíferos y aves marinas, su relación con las agregaciones pelágicas con una de las especies más abundantes de la plataforma continental argentina: Munida gregaria. También se identificarán especies de peces con técnicas moleculares y se estudiará la estructura genética poblacional de peces y crustáceos. Frente a las costas de Tierra del Fuego se evaluará la diversidad y abundancia de peces e invertebrados, con énfasis en especies con potencial interés comercial. Además se definirá la distribución geográfica de dos especies de centollas, además de estudiar su metabolismo enzimático. Se colectarán diferentes especies para caracterizar su contenido energético e isotópico.

subir

No hay comentarios:

Publicar un comentario